Iniciativas

Abordan el problema de los residuos desde distintos enfoques, logrando una solución integral y sostenible en lo social, ambiental y económico.

Iniciativas de nuestros actores

Con la finalidad de reducir la cantidad de residuos mal gestionados y promover la separación en origen en comunidades de la ribera del río Ozama, el  Laboratorio de Aceleración del PNUD República Dominicana junto al Ayuntamiento de Santo Domingo Este, implementaron soluciones locales en el sector de Los Tres Brazos, específicamente en la comunidad de Las Lilas, junto a la Fundación Dominicana por Amor a los Envejecientes y la Niñez (FUNDOAMOR), logrando mejorar la gestión de los residuos sólidos a través de la colaboración comunitaria, la implementación de mototricíclos y contenedores, y así como la realización de talleres de sensibilización.

Jornada limpieza de playas 
MINPRE – Fundación 3Rs

Como parte de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, el Ministerio de la Presidencia realizó una jornada de limpieza de playas para concientizar al personal de la institución sobre la generación de residuos sólidos y plásticos que están contaminando nuestras playas, al mismo tiempo de tomar acción a que sean agentes de cambio mediante la implementación de hábitos de consumo sostenible en su día a día. En la jornada se recolectaron 315 libras de residuos, que incluían plásticos, foam, vidrio, aluminio, entre otros, de los cuales el 65% de estos son reciclables.

Plan Piloto de la Armada de la República Dominicana en gestión de residuos sólidos

Como parte del programa del Plan Piloto de la eliminación de vertederos improvisados en las riberas de los rios, la Armada de la República Dominicana está concientizando a su personal y ha colocado “SILOS”, que son canastas enormes para depositar botellas plásticas, a lo largo de sus entidades y dependencias, para incentivar el reciclaje. En estos lugares se depositan las botellas plásticas que son usadas por los miembros de la institución.

Operativo limpieza de residuos y plasticos en el río Ozama

El Fideicomiso de Residuos Sólidos, junto a la Alcaldía del Distrito Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Dirección General de Dragas, Presas y Balizamiento, unieron esfuerzos para la recuperación de la cuenca del río Ozama removiendo aproximadamente 3,156 toneladas de residuos y plásticos, evitando que estas terminen en la playa de Montesinos. El propósito final es preservar el entorno del río con la eliminación de estos contaminantes y que tanto el Ozama como el Isabela recuperen su navegabilidad.

¿Tienes una idea, iniciativa
o empresa vinculada a la
economía circular?

¡Queremos que formes parte con iniciativas y soluciones integrales que contribuyan a eliminar el problema de los residuos y plásticos en nuestro país!
ÚNETE AQUí

¡Todos podemos ser parte!

¡Queremos que formes parte con iniciativas y soluciones integrales que contribuyan a eliminar el problema de los residuos y plásticos en nuestro país!

súmate a rescate ozama
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram